Además de conservar los elementos beneficiosos del café, la frescura del mismo permite conservar sus aromas y su sabor único. Si uno hace la prueba de oler una muestra de café recién molido y una muestra de cualquier café comprado ya empacado y molido en un supermercado, se puede dar cuenta de que una de ellas tiene un olor distintivo, diferente, mientras que la otra no huele a gran cosa.
Me van a leer mucho hablando de la frescura, pero es que es crucial para poder apreciar los aromas de un café.
Los aromas del café son fruto de condiciones ambientales del lugar donde se siembre y de la biodiversidad que exista cerca. En el caso de un cafeto sembrado junto a un árbol de cacao, el café resultante de ese árbol tendrá notas de chocolate. De la misma manera, un café sembrado junto a un árbol de caucho, tendrá notas de goma de lápiz.
Teniendo todo esto en cuenta los invito a hacer un juego para familiarizarse con la presencia de aromas distintos en el café. La idea es poder darse cuenta de que cada café tiene algo único en su aroma. Les voy a presentar la forma adecuada de hacerlo y después una forma usando lo que aparezca.
Juego de aromas (forma adecuada)
Materiales:
– de 2 a 4 tazas de porcelana o vidrio. Pueden ser tazones o pozuelos;
– de 2 o 4 cafés frescos. Para ello pueden comprarlos en algún establecimiento donde se tueste café fresco;
– Etiquetas o papel con cinta adhesiva;
– Lápiz, lapicero o marcador;
– Rueda de sabores y aromas. La pueden imprimir de aquí.
– Papel para escribir notas.
1. Preparen las tazas, pegando una etiqueta o poniendo un papel debajo con una letra para cada una.
2. Identifiquen cada café con una letra.
3. Muelan unos 30 gramos de cada uno y póngalo en la taza correspondiente.
4. Luego, muevan las tazas hasta que no sepan cuál era cuál.
5. Tengan su rueda de sabores y aromas cerca, apaguen el celular (es difícil concentrarse con el Whatsapp vibrando) y huelan cada muestra.
6. Traten de identificar un aroma, perfume o recuerdo que esa muestra les evoque y escríbanlo en la hoja. La respuesta puede ser “abuela” como “chocolate”. No hay respuesta correcta ni equivocada.
7. Lean cada respuesta para ver cuales diferencias y similitudes encontraron.

Juego de aromas (usando lo que aparezca)
En esta versión vamos a usar cafés comprados ya molidos en el supermercado. Les advierto que este juego es mucho más difícil y frustrante, porque el café viejo ya ha perdido casi todos su aromas.
Materiales:
– de 2 a 4 tazas de porcelana o vidrio. Pueden ser tazones o pozuelos también;
– de 2 o 4 cafés molido
– Etiquetas o papel con cinta adhesiva;
– Lápiz, lapicero o marcador;
– Rueda de sabores y aromas. La pueden imprimir de aquí.
– Papel para escribir notas.
1. Preparen las tazas, pegando una etiqueta o poniendo un papel debajo con una letra para cada una.
2. Identifiquen cada café con una letra.
3. Pesen unos 30 gramos de cada uno y póngalo en la taza correspondiente.
4. Luego, muevan las tazas hasta que no sepan cuál era cuál.
5. Tengan su rueda de sabores y aromas cerca, apaguen el celular (es difícil concentrarse con el Whatsapp vibrando) y huelan cada muestra.
6. Traten de identificar un aroma, perfume o recuerdo que esa muestra les evoque y escríbanlo en la hoja. La respuesta puede ser “abuela” como “chocolate”. No hay respuesta correcta ni equivocada.
7. Lean cada respuesta para ver cuales diferencias y similitudes encontraron.
¡Cuéntenme cómo les fue!