A propósito del café de especialidad

Hace unos días la Gente de la Isla tuvo el honor de aparecer en este artículo de The Coffee Compass como los primeros tostadores de café de especialidad de República Dominicana.

Quiero aprovechar esa buena noticia para filosofar un poco sobre el café de especialidad. Este tipo de café surge al principio de los años 2000 y se trata de un movimiento que sale de las rutas de distribución y de fijación de precios de los cafés corrientes y busca privilegiar la calidad, el contacto directo con los productores y la excelencia en la adecuación del trinomio grano-tostado-extracción.  Se prefieren los tostados claros y la acidez sobre la amargura en taza. Se trata de una rama del mundo del café en la que se trabaja con los cafés de más alta calidad en el mundo. Se busca trabajar con productores específicos para asegurar la calidad en la taza.

La primera razón por la que comenzamos a interesarnos por el café fue por su aspecto comunitario. Luego, empezamos a entender cómo en el mundo del café existe una cadena que, trabajada con justicia, permite alimentar la tierra y a miles de familias. Pienso que la gente reunida alrededor de una taza de café puede lograr maravillas. Eso suena un poco extraño leído en voz alta, pero de verdad creo que el café es una excusa perfecta para reunirse a conversar, a pensar, a cambiar el mundo con ideas nuevas.

Preparar o “colar” buen café es una tarea de una simplicidad o de una complejidad impresionante, según el nivel de compromiso con la tarea que tenga la persona que lo prepara. Un barista pone a prueba todos sus conocimientos técnicos y su nivel de conocimiento del público al que sirve con cada taza. El entusiasta que lo prepara en casa se somete a la presión de servir a sus invitados, al placer de recibir amigos en casa o al deber de poder despertarse. El café de especialidad es, en fin, una expresión de la voluntad de servir el mejor café posible, dejando el rastro más justo posible de la plantación a la taza.

dominican espresso

Advertisement

Leave a Reply

Fill in your details below or click an icon to log in:

WordPress.com Logo

You are commenting using your WordPress.com account. Log Out /  Change )

Facebook photo

You are commenting using your Facebook account. Log Out /  Change )

Connecting to %s