La calidad del grano. Así de claro. Pero antes de hablar de esto, vamos a empezar por definir lo que es el café…
¿Qué es el café?
El café es el grano de la fruta del cafeto. Es una baya, que parece una cereza. También se llama café el caldo o bebida que se extrae de esos granos una vez tostados. Se cree que el café se conoció primero en Etiopía, África, cerca del siglo XII d.C. y empezó a expandirse por el mundo, pasando primero por Europa.
¿Cómo se obtiene?
La cosecha del café ocurre necesariamente luego de la floración y la aparición de los frutos. En el café de especialidad es crucial que la fruta sea cosechada una vez madura. Para hacerlo, el proceso debe ser realizado a mano ya que los frutos maduran a velocidades distintas en cada planta.
El proceso para llevar la fruta del café al grano listo para el tostado es el siguiente.
Cosecha –> despulpado –> secado –> descascarado -> tratamiento -> tostado
Los granos de cafés se clasifican según la cantidad de defectos que posean, su tamaño y origen y se venden a distintos precios según sean de mayor o menor calidad.
Entonces… ¿cómo influye la calidad del grano en la bebida?
La primera cosa que condiciona que un café sea bueno malo, es la calidad de los granos de café. No todos los cafés son de igual calidad. Según el tipo de plantación, los procesos de secado, la altura y el tratamiento del suelo, hay cafés de mayor y menor calidad. En una misma finca puede haber cafés de distintas calidades.
Un buen café es una bebida que conserve las características de sabor de los granos, que nos procure un momento placentero porque nos permite degustar sabores agradables, que se encuentre a la temperatura adecuada y preparado de forma tal que ninguna de sus características de ven perjudicadas.
En la Gente de la Isla, trabajamos con una trazabilidad máxima, brindándote toda la información en nuestros paquetes y utilizando solo café de especialidad. Nuestra meta es que te enamores del buen café y trabajamos constantemente para esto.