Lugares emblemáticos para el mundo del café

El café está inscrito en la historia del mundo, y hay lugares que han sido cruciales para llevarlo a lo que es hoy.  Te invito a dar un paseo conmigo por algunos de los cafés que han marcado la historia. Quise concentrarme en establecimientos que sigan abiertos en el presente para que los puedas poner en tu lista en caso de que te encuentres cerca de allí. ¡Aquí vamos!

Le Procope – París (el más antiguo de Europa)

Veinte años después de la introducción del café en la corte de Francia, un siciliano de nombre Francesco Procopio Dei Coltelli tuvo en 1686 la idea de abrir cerca de Saint-Germain-des-Prés un establecimiento donde se probaría este brebaje en sociedad. Tres años más tarde, la instalación de la reciente Comédie Française en la misma calle atrajo a la clientela del mundo del espectáculo. Autores como Voltaire o Rousseau eran habituales contertulios, en lo que fue el primer café literario. El café sigue completamente en operaciones y es también un restaurante.

cafes emblematicos gente de la isla

Café Florian – Venecia (el más antiguo de Italia)

Es un café ubicado en la Piazza San Marco, Venecia. Fue establecido el 29 de diciembre de 1720 por Floriano Francesconi, y es el café mas antiguo operando continuamente en Italia.

L’Antico Caffé Grecco – Roma, Italia

Este es un histórico café abierto en 1760 en el número 86 de Via Condotti, en Roma. Está considerado el café más antiguo de la ciudad y el segundo más antiguo de Italia.

Starbucks Coffee Roasters – Seattle, WA, EEUU

Es una cadena internacional de café fundada en Washington (Estados Unidos). Es la compañía de café más grande del mundo, con más de 24 000 locales en 70 países. Fue la primera compañía en introducir de forma masiva la cultura barista y de origenes de café diversos. La primera tienda se encuentra en 12 Pike Place en Seattle.

Cafés Juan Valdez – Bogotá, Colombia

Juan Valdez es un personaje y una marca que identifica el Café de Colombia. Fue creado en 1959 por encargo de la Federación Nacional de Cafeteros (FNC) con el fin de representar a los más de 500.000 cafeteros colombianos y sus familias.

En 2002, la FNC lanzó la franquicia de tiendas de café Juan Valdez. Tiene más de 200 locales en Colombia y otros países de América, Europa y Asia. Es el único en América Latina con ese nivel de expansión.  El primer local comercial abrió sus puertas en el aeropuerto El Dorado en Bogotá.

Café Reggio – Nueva York, EEUU

Es un pequeño café en Greenwich Village, abierto desde 1927.  Se dice que es el “bar de capuchino original” dado que su propietario importó e instaló la primera máquina de espresso en los Estados Unidos. La marca de la máquina es “La Pavoni”. Aun se conserva la máquina original en el lugar.

¿Has visitado alguno estos cafés? ¿Te gustaría? ¡Cuéntame lo que piensas!

Advertisement

#isleñosfelices: Keyla

Keyla Matos es una de esos #isleñosfelices por excelencia. La conocí primero a través de su cuenta de Instagram y desde hace ya más de un año he tenido el placer de trabajar con ella. Keyla tiene 26 años, Coordinadora Administrativa y Fotógrafa Su canción preferida del momento es “Ella es” de Leonel Garcia y Jorge Drexler
13525490_117600578669074_391866958_n

¿Cuando tomaste café por primera vez?

En algún momento de mi infancia, era un domingo por la tarde y como de costumbre estábamos todos sentados en la galería de casa. Recuerdo que le estaba rogando a mi mamá porque me diera un poco de su café, y después de mucho decir que no, me dejó el último sorbo. Es el recuerdo que tengo de haber tomado café por primera vez.

 Si tuvieras que elegir un lugar que te haga pensar en gastronomía, ¿cual sería?

Buche Perico [en la Ciudad Colonial de Santo Domingo]

¿Tienes una rutina de comidas en la semana o en el fin de semana?

Sí, los domingos en la mañana son sagrados para mi. Me encanta despertarme temprano, ir al supermercado y comprar lo que necesito para el desayuno de ese día. Siempre pongo algo de música, y por lo general tomo café mientras preparo el desayuno y cuando me siento a desayunar.

keyla-matos-desayuno

A mi me hace muy feliz beber leche con chocolate. Me recuerda mi infancia ¿tienes alguna comida o bebida así?

 Corn flakes con leche tibia. Cuando estaba de vacaciones donde mi abuela, ella compraba una caja de corn flakes para mi sola y me tibiaba la leche. Aunque ya no lo consumo con la misma frecuencia que antes, a veces lo hago solo porque me recuerda esos momentitos.

¿Hay un lugar en la ciudad que te haga soñar? El mío es el Malecón

 La zona colonial. [de Santo Domingo]

15803600_1183834768403272_5798774803917701120_n

 

¿Te gustan los sabores nuevos? Porqué sí o porqué no.

Me encantan los sabores nuevos. Esa sensación de procesar lo que comes por primera vez no tiene precio.

¿Qué es lo que más te gusta en un café?

 Lo que más me gusta en un café son las diferentes notas que se pueden percibir en cada uno, mis favoritas hasta ahora son las de frutas, y la acidez.

¿Sientes que nacer en una isla ha marcado tus gustos y tu forma de pensar?

Sin duda alguna. Me encanta la variedad que tenemos en esta mezcla de tierra y mar, el contraste entre las costas y las montañas, que influye obviamente en la comida. Siento que nacer en una isla me ha permitido admirar la riqueza que existe en lo diferente y a no cerrarme a una cosa o a otra, si no a apreciar cada lugar como es. Siento que también ha despertado en mi las ganas de viajar y conocer nuevos lugares.

keyla-matos-malecon

Todas las fotos son de Keyla. Puedes ver más sobre ella en su Instagram personal @igselmatos y su trabajo profesional @keylamatosfotografia

 

 

 

Del amor por espresso parte 1

Para mí, un buen espresso después de comida no tiene precio. Prefiero el café de filtro para por la mañana y para soñar, pero un buen espresso para cuando el día se complica y hay que hacer planes.

Como consumidor, el café de espresso es especial: la belleza visual de la crema, el color de la extracción y la intensidad del sabor. Todas esas cosas lindas producidas en muy poco tiempo. Como barista, el espresso es un reto infinito. Todos los días se puede ajustar algo para lograr un mejor espresso y una extracción perfecta. Como catador, el espresso agrega notas de la extracción y resalta los sabores que el café ya tenía.

Hacer un buen espresso en casa no es muy fácil porque se depende mucho de la máquina. Aunque se tenga buen café y buena mano, si la máquina no cumple con los requisitos de presión y potencia, el resultado será muy pobre. De igual modo, las máquinas para espresso pueden ser costosas y requieren mantenimiento. En fin, el espresso es un un arte/ciencia que requiere de una pasión particular.

Mi espresso de esta tarde y la lista de tareas que no se acaba
Mi espresso de esta tarde y la lista de tareas que no se acaba

 

En las próximas entradas sobre espresso trataré de cubrir los puntos clave para que, aunque algunos no se motiven a intentarlo, puedan identificar una buena extracción cuando vayan a un café.

Voy a terminar el día de hoy dejándo un poco de lectura sobre el espresso y diciendo como avance que un espresso no siempre tiene que ser muy amargo, debe ser extraído entre 20 y 30 segundos y… debe tener su propia crema de café (sin agregar leche). Les dejo la tarea de comenzar a contar el tiempo de extracción de los espressos que les sirvan y a pensar si sienten alguna diferencia entre un espresso y otro.