#isleñosfelices: Keyla

Keyla Matos es una de esos #isleñosfelices por excelencia. La conocí primero a través de su cuenta de Instagram y desde hace ya más de un año he tenido el placer de trabajar con ella. Keyla tiene 26 años, Coordinadora Administrativa y Fotógrafa Su canción preferida del momento es “Ella es” de Leonel Garcia y Jorge Drexler
13525490_117600578669074_391866958_n

¿Cuando tomaste café por primera vez?

En algún momento de mi infancia, era un domingo por la tarde y como de costumbre estábamos todos sentados en la galería de casa. Recuerdo que le estaba rogando a mi mamá porque me diera un poco de su café, y después de mucho decir que no, me dejó el último sorbo. Es el recuerdo que tengo de haber tomado café por primera vez.

 Si tuvieras que elegir un lugar que te haga pensar en gastronomía, ¿cual sería?

Buche Perico [en la Ciudad Colonial de Santo Domingo]

¿Tienes una rutina de comidas en la semana o en el fin de semana?

Sí, los domingos en la mañana son sagrados para mi. Me encanta despertarme temprano, ir al supermercado y comprar lo que necesito para el desayuno de ese día. Siempre pongo algo de música, y por lo general tomo café mientras preparo el desayuno y cuando me siento a desayunar.

keyla-matos-desayuno

A mi me hace muy feliz beber leche con chocolate. Me recuerda mi infancia ¿tienes alguna comida o bebida así?

 Corn flakes con leche tibia. Cuando estaba de vacaciones donde mi abuela, ella compraba una caja de corn flakes para mi sola y me tibiaba la leche. Aunque ya no lo consumo con la misma frecuencia que antes, a veces lo hago solo porque me recuerda esos momentitos.

¿Hay un lugar en la ciudad que te haga soñar? El mío es el Malecón

 La zona colonial. [de Santo Domingo]

15803600_1183834768403272_5798774803917701120_n

 

¿Te gustan los sabores nuevos? Porqué sí o porqué no.

Me encantan los sabores nuevos. Esa sensación de procesar lo que comes por primera vez no tiene precio.

¿Qué es lo que más te gusta en un café?

 Lo que más me gusta en un café son las diferentes notas que se pueden percibir en cada uno, mis favoritas hasta ahora son las de frutas, y la acidez.

¿Sientes que nacer en una isla ha marcado tus gustos y tu forma de pensar?

Sin duda alguna. Me encanta la variedad que tenemos en esta mezcla de tierra y mar, el contraste entre las costas y las montañas, que influye obviamente en la comida. Siento que nacer en una isla me ha permitido admirar la riqueza que existe en lo diferente y a no cerrarme a una cosa o a otra, si no a apreciar cada lugar como es. Siento que también ha despertado en mi las ganas de viajar y conocer nuevos lugares.

keyla-matos-malecon

Todas las fotos son de Keyla. Puedes ver más sobre ella en su Instagram personal @igselmatos y su trabajo profesional @keylamatosfotografia

 

 

 

Advertisement

La Prensa Francesa

Dentro de los métodos de extracción de presión suave (ver este post), se trata de uno de los más comunes. Es un método que no requiere de estufa ni muchas complicaciones, solo café y agua caliente. Se utiliza tradicionalmente en Francia y muchos países europeos. Aunque en República Dominicana no eran muy fáciles de conseguir,  me alegré mucho al verlas en venta en una de las principales tiendas para el hogar del país hace unos días.

Perfil en taza:

Es un café que refleja exactamente las características del grano en cuestión. Si se trata de un grano con sabores intensos, así será el resultado. Si se trata de un grano con sabores sutiles, así será el caldo de café. Es una preparación que proporciona un resultado con cuerpo medio y poca amargura.

Opinión personal:

Es realmente uno de mis métodos preferidos. Si se cuenta con la molienda adecuada, es muy fácil de preparar y permite degustar todos los aromas del café. También es un método muy “transparente” es decir, permite identificar rápidamente si se trata de un café de calidad, dado que no le agrega  ningun sabor adicional al café. Finalmente, me lo encuentro muy bonito.

Consejos cafeteros sobre el uso de la Prensa Francesa:

Lo primero es entender cómo funciona el mecanismo de la prensa:

giphy

Después de entender eso, aquí les dejo las instrucciones para prepar una buena Prensa Francesa:

Bueno, antes de empezar, debo decir algo crucial: la Prensa Francesa NECESITA de una molienda gruesa, más o menos de este grosor:

2-french-press-grind
La moneda no va, es para poder apreciar el grosor. Esta imagen fue hecha por el blog I Need Coffee.

Si no se prepara con una molienda gruesa, el polvo de café va a traspasar los agujeros del filtro y terminaremos con una bebida llena de borra de café. ¿Te gusta la idea? A mi tampoco.

¿Cómo puedes obtener esa molienda en casa? Puedes obtenerla usando un molino casero o pidiéndole a tu tostador de café artesanal que te envíe el café molido para Prensa Francesa.

Ahora sí pasamos a los pasos de preparación. Cada quien puede jugar con los tiempos y las proporciones:

  1. Pesar los granos de café: La proporción ideal es de 1:10, siendo esto una medida de café por 10 de agua. Para una prensa de 8 personas, 40 gramos café.
  2. Moler los granos de café*: Idealmente granos de café fresco. No es posible obtener profundidad en el sabor cuando se usa café viejo. El café viejo va a saber a café viejo.
  3. Pesar el agua: 300-400 gramos (o ml) de agua.
  4. Calentar el agua hasta entre 88 y 95 grados C. Mientras más caliente el agua, más amargura se extraerá. 
  5. Sacar el filtro de la Prensa
  6. Echar el café
  7. Agregar el agua solamente hasta cubrir el café. Dejar reposar por 1 minuto. 
  8. Mover vigorosamente el polvo de café hasta que quede bien integrado al agua
  9. Echar el resto del agua.
  10. Esperar 3 minutos (para un total de 4 minutos)
  11. Empujar el filtro lentamente hasta que llegue donde se encuentra el polvo
  12. Servir inmediatamente: se debe servir inmediatamente para evitar que el café se siga extrayendo. Mientras más se deja en contacto con el agua caliente, más amargura se extraer.

Este artículo me parece de mucha utilidad para profundizar más. Esta en inglés.

5 formas diferentes de usar el café

El café es más que una bebida en muchos sentidos. Hoy quiero hablar de los múltiples usos que tiene el café más allá de la taza y muchas veces hasta después de colado. Aquí dejo una pequeña lista de los usos que puede tener el café en la vida cotidiana.

1. Jabón cafeinado

Para los amantes del olor de café, realmente no hay forma de cansarse de olerlo. Por eso nos parece una idea genial usar un jabón con base de café. Además de sus efectos en el buen ánimo, hay quienes alegan que el café tiene efectos contra la celulitis. Existen muchos en el comercio, pero yo vivo enamorada de este:

Este jabón fue creado con café Gente de la Isla por las manos de las artesanas de Tienda Libélula
Este jabón fue creado con café Gente de la Isla por las manos de las artesanas de Tienda Libélula

2.Exfoliante

Hay un sinnúmero de combinaciones posibles para preparar exfoliantes a base de café. Se puede mezclar con sales, azúcar, miel, aguacate, yogurt… En líneas generales, lo ideal es usar una porción de café x una porción de aceite (coco, oliva…) x una porción de un tercer ingrediente. Fácil ¿verdad?

Igualmente, se pueden obtener exfoliantes comerciales como Frank Body, pero a mi me gusta hacer el mío ya sea con cafe fresco o con café que ya he utilizado.

3.Abono para plantas

Los granos de café molidos son ricos en nitrógeno, es por eso que el café sirve como abono natural cuando se esparce sobre la tierra. A mi me ha servido en particular para reanimar algunas plantas que habían detenido su crecimiento.

4.Quitar el olor a ajo de las manos

De manera natural, el café absorbe los olores de su entorno. Si eres como yo, no quieres quedarte con olor a ajo en las manos una vez que hayas terminado de cocinar. Frotarse café molido, fresco o ya utilizado, en los dedos es una manera fácil y deliciosa de quitar el olor de las manos. Si te queda un olor a ajo con café (¡guácala!) síguelo intentando.

5. Alejar gatos de un área específica

Yo soy amante de los gatos y secretamente quisiera que vivieran todos en mi casa. Sin embargo, me he tenido que estudiar las formas de alejar a mi gata de ciertas áreas de la casa dónde no me interesaba que estuviera. Mi prima me aconsejo poner polvo de café en esas areas y cómo mágia, Luna no ha querido volver a estar allí. He leído que es aplicable a todos los gatos, pero no me sorprendería que alguien me dijera que su gato ama el olor a café – los gatos son así de especiales.

3 razones para enviar tu café por barco pirata

La primera vez que nos contaron que un barco de vela, tripulado por 14 personas, andaba por el mundo entregando productos caribeños, nuestra reacción fue la de cualquiera: ¿dónde está? ¡vamos a conocerlos!

Gente de la Isla Tres Hombres
Este es el café isleño justo antes de ser molido con ese molino antiguo y salir para altamar

El sábado pasado fuimos al puerto de Andrés en Boca Chica a conocer a la tripulación del barco y a ver el café ya listo para zarpar. Nunca habíamos ido a ese puerto y nunca, nunca,habíamos visto un barco pirata. Ok, no era un barco pirata… pero PARECIA uno. Pero, ¿por qué el interés en enviar el café en un viaje de 6 semanas, cuando podría llegar en 5 días? Aquí explico las 3 razones principales que nos motivan:

1. Reducir la huella de carbono en el medioambiente

Tres Hombres es un proyecto de transporte justo en el que sus fundadores han buscado llevar bienes con una historia particular hasta algunos puertos en Europa.  Cuando nos enteramos de que un tostador en Holanda estaba buscando café dominicano de especialidad para transportarlo en el Tres Hombres, nos lanzamos al desafío. Uno vive con muchas incoherencias: me importa mucho que los empaques de Gente de la Isla sean biodegradables, pero muchos de los empaques de nuestras materias primas no lo son. Trato de ahorrar agua, pero utilizo vehículos que queman combustibles fósiles. Definitivamente, no todo lo que hacemos es tan clemente con el medioambiente como nos gustaría, pero celebramos cualquier oportunidad para darle un respiro al Planeta que compartimos.

_DSC1298
El Tres Hombres en Boca Chica   

2. Apoyar la experiencia humana

Hace casi 100 años que se dejaron de construir los barcos comerciales como el Tres Hombres, y al menos 50 años de que las tripulaciones de los barcos comerciales empezaron a viajar con otros recursos más que sus talentos como navegadores. Las 16 personas que pueden viajar en este barco han decidido vivir la experiencia del mar lo más cerca posible a la tradición marina. La voluntad de perserverar en un arte perdido y de vivir la experiencia retándose al máximo cada día, nos hace admirar la idea de ser artesanos del mar.

_DSC1302
Trabajando para organizar las cargas en el barco

3. Trabajar junto a emprendedores con ideales comunitarios

Creemos mucho en el poder de las personas unidas para cambiar las cosas. Lo decimos mucho, la Gente puede hacer mucho si trabaja junta. En esta situación en particular, ¿cómo podríamos resistirnos a enviar café en un barco antiguo que promueve valores de conservación del Planeta?

_DSC1309
El capitán y su barco: todo listo para sus próximas 6 semanas de navegación

 

 

 

5 formas de usar el café para relajación

El café es la bebida energizante por excelencia, sin embargo, también puede servirnos para tomarnos un momento de relajación en nuestro cotidiano. Aquí te dejo 5 formas para ayudarte a relajarte y cambiar un poco tus días:

1. Pausa en las tareas del día

La primera forma en la que uso el café para relajarnos es tomandome una pausa en las actividades del día. Las pausas cafeteras suelen durar entre 15 y 30 minutos. Corta o larga, esta pausa permite refrescar las ideas y comenzar de nuevo el trabajo con la mente más ligera. Recomiendo aprovecharla para caminar un poco si tienes la oportunidad.

He observado que muchas personas prefieren salir de su espacio de trabajo para tomarse su “pausa café”. Si no te es posible y tienes un rinconcito en la oficina, puedes crear tu propio espacio de café con algún método filtrado. Puedes encontrar miles de ideas en Pinterest.

2. Scrub de café

¿Un baño relajante? ¡Sí, por favor!. Puedes comprar un scrub ya preparado o puedes hacer el tuyo en unos minutos. Mi receta preferida es:

1 porción de café molido (puede ser fresco o el polvo de café ya utilizado)
3 porciones de aceite de oliva o de coco
1 porción de azúcar crema.

3. Momento de compartir con tu equipo o amistades

Lo digo mucho, pero el café es perfecto para compartir. Si trabajas en equipo, el momento del café es ideal para ponerte al día con algunas cosas, o simplemente pasar un rato agradable con ellos. Si prefieres dejar el café para compartir con amigos, es un momento bonito para volver a conectar con una persona. Yo soy de opinión de que cada cafeter@ debe tener su compañer@ cafeter@ y salir a tomarse un cafecito al menos una vez al mes. Es un lujo que no suele ser muy costoso, uno sale renovado y además el café tiene muchísimos antioxidantes.

4. Más energía para enfretar tus retos 

Energía y relajación suenan como cosas opuestas, pero no es cierto. El estrés viene muchas veces dado a que se hace difícil abordar un problema en particular. Esas dificultades pueden venir de muchos lugares, y el desánimo y malhumor debidos al cansancio son causas muy frecuentes.

Lo anterior me lleva a lo siguiente…

5. Te sirve de excusa para tomarte un momento a solas

Muchos no tenemos la oportunidad de dedicarnos largos ratos para estar a solas y pensar. El café de la mañana puede servir para poner las cosas del alma y de la mente en orden, aprovechando esos minutos para estar en silencio y recogimiento. Se de algunas personas que llevan un diario, oran o miran su agenda en ese momento de la mañana.

En lo personal, considero que las pequeñas rutinas que se forman alrededor del café me dan espacios de paz y de compartir que valoro mucho en el día a día. Y tú, ¿cómo usas el café para relajarte?

 

lagentedelaisla
Leer, escribir, reflexionar con el cafecito de la mañana le alegra el día a cualquiera 😀

Grequitas de Navidad

Las grecas son bien navideñas. Yo se que es una afirmación sorpendente, pero lo son. ¿Por qué digo eso? Lo digo porque en la mayoría de las casa dominicanas se usan grecas para colar el café y en Navidad se cuela mucho café; por la brisita y porque se reciben a los seres queridos en nuestras casas.

Hoy les quiero dejar una lista muy corta de algunas grecas que pueden servir para sustituir las grecas de aluminio con el asa derretida, la goma verde y el fondo quemado que pueden verse en muchas casas.

1. La más linda:

Veg Vegano Stainless Steel Espresso Maker: En acero inoxidable y con detalles dorados, un regalo perfecto para las cocinas coquetas.

2. La compañera del cotidiano:

Bialetti Musa: Fabricada por el productor original de las grecas, esta Bialetti de acero inoxidable no decepciona.

3.Para los amantes del diseño:

Cuisinox Alpha: Esta greca moderna y elegante le agrega algo de chic al café de la mañana.

Si te interesa saber más de cómo preparar un buen café de greca, este artículo podría interesarte.

4c048235800c5cedd024138a974790d0
Los planos de “la Bialetti”, como se conoce la greca en algunas partes de Italia.

 

Sobre los maridajes con café

¡Hola! Aprovecho esta entrada para saludar a quienes tenían mucho sin leerme. El blog ha estado siendo víctima de una agenda que lo maltrata.

Hoy voy a aprovechar la introducción que hace este artículo hermoso de Bocatips para tratar un poco el tema del maridaje con café.

Comenzaré diciendo que pueden haber diferentes objetivos en un maridaje. A veces lo que se busca es sorprender y otras veces lo que se busca es resaltar la complementariedad entre los sabores de los elementos utilizados. Cuando se degusta un café se toman en cuenta 5 aspectos organolépticos principales:

– Acidez
– Dulzura
– Cuerpo
– Postgusto
– Notas de aroma y sabor

Si la finalidad del maridaje es mostrar complementariedad entre los alimentos y el café (digamos que sí), al seleccionar los alimentos que serán maridados con el café se deben buscar algunos que complementen alguna de estas características organolépticas. Además de esto, deben observarse las notas de sabores predominantes en el café maridado para resaltarla. En ese mismo tipo de ejercicios, a veces resulta útil utilizar la oposición completa para mostrar lo “agradable” de la complementariedad o bien combinar dos cosas iguales para mostrar cómo en lugar de resaltarse lo que hacen es opacar todas las otras características del alimento y del café. Un ejemplo de esto último es combinar un café con notas muy dulces con un brownie muy azucarado.

Por ejemplo: un café con notas de chocolate, mucho cuerpo, postgusto largo y alto nivel de dulzura, podía maridarse con un chocolate amargo, de postgusto corto y ligero en cuerpo y untuosidad.

Pequeño ejercicio para los motivados:

¿Con qué tipo de chocolate maridarías un café con notas de avellana, acidez pronunciada, mucho cuerpo, postgusto largo?

Cafe y Coral
¿Café con especias? (en este caso orégano) Hay quienes se atreven a tomarlo con mantequilla.

Del amor por espresso parte 1

Para mí, un buen espresso después de comida no tiene precio. Prefiero el café de filtro para por la mañana y para soñar, pero un buen espresso para cuando el día se complica y hay que hacer planes.

Como consumidor, el café de espresso es especial: la belleza visual de la crema, el color de la extracción y la intensidad del sabor. Todas esas cosas lindas producidas en muy poco tiempo. Como barista, el espresso es un reto infinito. Todos los días se puede ajustar algo para lograr un mejor espresso y una extracción perfecta. Como catador, el espresso agrega notas de la extracción y resalta los sabores que el café ya tenía.

Hacer un buen espresso en casa no es muy fácil porque se depende mucho de la máquina. Aunque se tenga buen café y buena mano, si la máquina no cumple con los requisitos de presión y potencia, el resultado será muy pobre. De igual modo, las máquinas para espresso pueden ser costosas y requieren mantenimiento. En fin, el espresso es un un arte/ciencia que requiere de una pasión particular.

Mi espresso de esta tarde y la lista de tareas que no se acaba
Mi espresso de esta tarde y la lista de tareas que no se acaba

 

En las próximas entradas sobre espresso trataré de cubrir los puntos clave para que, aunque algunos no se motiven a intentarlo, puedan identificar una buena extracción cuando vayan a un café.

Voy a terminar el día de hoy dejándo un poco de lectura sobre el espresso y diciendo como avance que un espresso no siempre tiene que ser muy amargo, debe ser extraído entre 20 y 30 segundos y… debe tener su propia crema de café (sin agregar leche). Les dejo la tarea de comenzar a contar el tiempo de extracción de los espressos que les sirvan y a pensar si sienten alguna diferencia entre un espresso y otro.

Café para dos

La razón principal por la que comencé a interesarme por el café fue por su aspecto federador. Yo pienso que la gente reunida alrededor de una taza de café puede lograr maravillas. Eso suena un poco extraño cuando lo leo en voz alta, pero de verdad creo que el café es una excusa perfecta para reunirse a conversar, a pensar, a cambiar el mundo con ideas nuevas.

Hace unos días leí este artículo en TheKitchn, titulado “In defense of simple coffee brewing”. Estoy de acuerdo con los autores en muchas ideas, porque pienso que preparar o “colar” buen café en casa es una manera de obligarse a tomarse una pausa y pensar un poco en la inmortalidad del cangrejo, en un mundo donde nos dicen constantemente que tenemos que ir más rápido, tener más, lograr conformarnos más a los estándares del mundo… y uno ni sabe bien cuales son, así que se defiende como puede y busca modelos en cualquier sitio.

Por más que me guste el café, no creo que sea lo único que nos permita lograr momentos de ese tipo. Soy de opinión de que hay una cantidad infinita de formas de compartir sueños o de acordarse uno de que los tiene. Para mí, colar un café de una manera sencilla, bonita y que me recuerde que de la simplicidad salen muchas cosas con virtudes, es una manera de asegurarme de que hay instantes que se pueden hacer sin máquinas y que está bien que algo tome más de 30 segundos. Mejor todavía si esos más-de-treinta-segundos son compartidos con alguien.

Café para dos en una mañana de enero
Café para dos en una mañana de domingo