3 razones para enviar tu café por barco pirata

La primera vez que nos contaron que un barco de vela, tripulado por 14 personas, andaba por el mundo entregando productos caribeños, nuestra reacción fue la de cualquiera: ¿dónde está? ¡vamos a conocerlos!

Gente de la Isla Tres Hombres
Este es el café isleño justo antes de ser molido con ese molino antiguo y salir para altamar

El sábado pasado fuimos al puerto de Andrés en Boca Chica a conocer a la tripulación del barco y a ver el café ya listo para zarpar. Nunca habíamos ido a ese puerto y nunca, nunca,habíamos visto un barco pirata. Ok, no era un barco pirata… pero PARECIA uno. Pero, ¿por qué el interés en enviar el café en un viaje de 6 semanas, cuando podría llegar en 5 días? Aquí explico las 3 razones principales que nos motivan:

1. Reducir la huella de carbono en el medioambiente

Tres Hombres es un proyecto de transporte justo en el que sus fundadores han buscado llevar bienes con una historia particular hasta algunos puertos en Europa.  Cuando nos enteramos de que un tostador en Holanda estaba buscando café dominicano de especialidad para transportarlo en el Tres Hombres, nos lanzamos al desafío. Uno vive con muchas incoherencias: me importa mucho que los empaques de Gente de la Isla sean biodegradables, pero muchos de los empaques de nuestras materias primas no lo son. Trato de ahorrar agua, pero utilizo vehículos que queman combustibles fósiles. Definitivamente, no todo lo que hacemos es tan clemente con el medioambiente como nos gustaría, pero celebramos cualquier oportunidad para darle un respiro al Planeta que compartimos.

_DSC1298
El Tres Hombres en Boca Chica   

2. Apoyar la experiencia humana

Hace casi 100 años que se dejaron de construir los barcos comerciales como el Tres Hombres, y al menos 50 años de que las tripulaciones de los barcos comerciales empezaron a viajar con otros recursos más que sus talentos como navegadores. Las 16 personas que pueden viajar en este barco han decidido vivir la experiencia del mar lo más cerca posible a la tradición marina. La voluntad de perserverar en un arte perdido y de vivir la experiencia retándose al máximo cada día, nos hace admirar la idea de ser artesanos del mar.

_DSC1302
Trabajando para organizar las cargas en el barco

3. Trabajar junto a emprendedores con ideales comunitarios

Creemos mucho en el poder de las personas unidas para cambiar las cosas. Lo decimos mucho, la Gente puede hacer mucho si trabaja junta. En esta situación en particular, ¿cómo podríamos resistirnos a enviar café en un barco antiguo que promueve valores de conservación del Planeta?

_DSC1309
El capitán y su barco: todo listo para sus próximas 6 semanas de navegación

 

 

 

Advertisement

5 formas de usar el café para relajación

El café es la bebida energizante por excelencia, sin embargo, también puede servirnos para tomarnos un momento de relajación en nuestro cotidiano. Aquí te dejo 5 formas para ayudarte a relajarte y cambiar un poco tus días:

1. Pausa en las tareas del día

La primera forma en la que uso el café para relajarnos es tomandome una pausa en las actividades del día. Las pausas cafeteras suelen durar entre 15 y 30 minutos. Corta o larga, esta pausa permite refrescar las ideas y comenzar de nuevo el trabajo con la mente más ligera. Recomiendo aprovecharla para caminar un poco si tienes la oportunidad.

He observado que muchas personas prefieren salir de su espacio de trabajo para tomarse su “pausa café”. Si no te es posible y tienes un rinconcito en la oficina, puedes crear tu propio espacio de café con algún método filtrado. Puedes encontrar miles de ideas en Pinterest.

2. Scrub de café

¿Un baño relajante? ¡Sí, por favor!. Puedes comprar un scrub ya preparado o puedes hacer el tuyo en unos minutos. Mi receta preferida es:

1 porción de café molido (puede ser fresco o el polvo de café ya utilizado)
3 porciones de aceite de oliva o de coco
1 porción de azúcar crema.

3. Momento de compartir con tu equipo o amistades

Lo digo mucho, pero el café es perfecto para compartir. Si trabajas en equipo, el momento del café es ideal para ponerte al día con algunas cosas, o simplemente pasar un rato agradable con ellos. Si prefieres dejar el café para compartir con amigos, es un momento bonito para volver a conectar con una persona. Yo soy de opinión de que cada cafeter@ debe tener su compañer@ cafeter@ y salir a tomarse un cafecito al menos una vez al mes. Es un lujo que no suele ser muy costoso, uno sale renovado y además el café tiene muchísimos antioxidantes.

4. Más energía para enfretar tus retos 

Energía y relajación suenan como cosas opuestas, pero no es cierto. El estrés viene muchas veces dado a que se hace difícil abordar un problema en particular. Esas dificultades pueden venir de muchos lugares, y el desánimo y malhumor debidos al cansancio son causas muy frecuentes.

Lo anterior me lleva a lo siguiente…

5. Te sirve de excusa para tomarte un momento a solas

Muchos no tenemos la oportunidad de dedicarnos largos ratos para estar a solas y pensar. El café de la mañana puede servir para poner las cosas del alma y de la mente en orden, aprovechando esos minutos para estar en silencio y recogimiento. Se de algunas personas que llevan un diario, oran o miran su agenda en ese momento de la mañana.

En lo personal, considero que las pequeñas rutinas que se forman alrededor del café me dan espacios de paz y de compartir que valoro mucho en el día a día. Y tú, ¿cómo usas el café para relajarte?

 

lagentedelaisla
Leer, escribir, reflexionar con el cafecito de la mañana le alegra el día a cualquiera 😀

Parte 1: Los 10 mejores regalos para cafeteros – 2015

Cómo el día de Navidad se va acercando y hay muchos que empiezan a preguntarse qué regalarle a sus seres queridos cafeteros, les dejo una listita de regalos sencillos que hice rapidamente a petición de unos amigos:

1. Café de especialidad recién tostado. Este es el mejor regalo de todos para una persona que disfruta del buen café. Me pueden contactar para recomendaciones específicas según el país y el gusto. En el caso del café de especialidad dominicano, ya saben mi opinión.
2. Una greca en acero inoxidable. Las considero mejores que las grecas de aluminio. No provocan sabor metálico, son más estables, más bonitas y duran más.
3. Un molino manual. Es un regalo económico, muy útil y duradero. Recomiendo este.
4. Un cono, v60 o cualquier otro tipo de extracción de filtro sencilla. Recomiendo este y este.
5. Una Aeropress. Les debo una publicación explicando como funciona y sus ventajas, pero es mi método de extracción preferido. Pueden verla en este enlace y de verdad la aconsejo como regalo.
6. Un buen desayuno para acompañar el café.
7. Un buen libro para acompañar el café.
8. Una libreta de notas para atrapar la inspiración.
9. Una rueda de sabores para que se vayan entrenando el paladar. Se puede comprar aquí o se puede imprimir y plástificar.
10. Un juego de tazas de café de distintos tamaños: para espresso, para capuccino, para café de filtro. Es un bonito detalle si están personalizadas.

 

Nuestro café fresco y recién tostado,
Nuestro café fresco y recién tostado,

A propósito del café de especialidad

Hace unos días la Gente de la Isla tuvo el honor de aparecer en este artículo de The Coffee Compass como los primeros tostadores de café de especialidad de República Dominicana.

Quiero aprovechar esa buena noticia para filosofar un poco sobre el café de especialidad. Este tipo de café surge al principio de los años 2000 y se trata de un movimiento que sale de las rutas de distribución y de fijación de precios de los cafés corrientes y busca privilegiar la calidad, el contacto directo con los productores y la excelencia en la adecuación del trinomio grano-tostado-extracción.  Se prefieren los tostados claros y la acidez sobre la amargura en taza. Se trata de una rama del mundo del café en la que se trabaja con los cafés de más alta calidad en el mundo. Se busca trabajar con productores específicos para asegurar la calidad en la taza.

La primera razón por la que comenzamos a interesarnos por el café fue por su aspecto comunitario. Luego, empezamos a entender cómo en el mundo del café existe una cadena que, trabajada con justicia, permite alimentar la tierra y a miles de familias. Pienso que la gente reunida alrededor de una taza de café puede lograr maravillas. Eso suena un poco extraño leído en voz alta, pero de verdad creo que el café es una excusa perfecta para reunirse a conversar, a pensar, a cambiar el mundo con ideas nuevas.

Preparar o “colar” buen café es una tarea de una simplicidad o de una complejidad impresionante, según el nivel de compromiso con la tarea que tenga la persona que lo prepara. Un barista pone a prueba todos sus conocimientos técnicos y su nivel de conocimiento del público al que sirve con cada taza. El entusiasta que lo prepara en casa se somete a la presión de servir a sus invitados, al placer de recibir amigos en casa o al deber de poder despertarse. El café de especialidad es, en fin, una expresión de la voluntad de servir el mejor café posible, dejando el rastro más justo posible de la plantación a la taza.

dominican espresso

El café del fin de semana

Me paso la semana trabajando con café. A veces llego a los sitios y siento que huelo a café. Me ha pasado que hay personas que preguntan por el café cuando entro y no saben que lo que pasa es que están frente a una persona que se pasa el día marinándose en ese olor. Por suerte, es un aroma apreciado por la mayoría de las personas.

Cuando llega el fin de semana, es decir, el domingo para mí, el café cambia de cara y de significado. No quiero pensar en nada que no me agrade, simplemente me quiero tomar un buen café y mirar hacia el patio y jugar con nuestra gata. El café se convierte en lo que es en realidad: un momento feliz, tranquilo o intenso del día, una bebida que por razones un poco crípticas nos hace pensar en nuestros sentimientos, en los que nos rodea y en el momento presente.

Puedo escribir así por mucho tiempo, porque el tiempo libre es para eso también: para pensar, para escribir de lo que a uno le interesa o necesita, para mirar para adentro y para afuera y para jugar en la cocina o pasear por la Ciudad Colonial. El café del fin de semana me hace pensar en todo eso, me vuelve un poco poeta.

Bien temprano, cuando todavía no hay ruidos ni bocinas
Bien temprano, cuando todavía no hay ruidos ni bocinas

Del amor por espresso parte 1

Para mí, un buen espresso después de comida no tiene precio. Prefiero el café de filtro para por la mañana y para soñar, pero un buen espresso para cuando el día se complica y hay que hacer planes.

Como consumidor, el café de espresso es especial: la belleza visual de la crema, el color de la extracción y la intensidad del sabor. Todas esas cosas lindas producidas en muy poco tiempo. Como barista, el espresso es un reto infinito. Todos los días se puede ajustar algo para lograr un mejor espresso y una extracción perfecta. Como catador, el espresso agrega notas de la extracción y resalta los sabores que el café ya tenía.

Hacer un buen espresso en casa no es muy fácil porque se depende mucho de la máquina. Aunque se tenga buen café y buena mano, si la máquina no cumple con los requisitos de presión y potencia, el resultado será muy pobre. De igual modo, las máquinas para espresso pueden ser costosas y requieren mantenimiento. En fin, el espresso es un un arte/ciencia que requiere de una pasión particular.

Mi espresso de esta tarde y la lista de tareas que no se acaba
Mi espresso de esta tarde y la lista de tareas que no se acaba

 

En las próximas entradas sobre espresso trataré de cubrir los puntos clave para que, aunque algunos no se motiven a intentarlo, puedan identificar una buena extracción cuando vayan a un café.

Voy a terminar el día de hoy dejándo un poco de lectura sobre el espresso y diciendo como avance que un espresso no siempre tiene que ser muy amargo, debe ser extraído entre 20 y 30 segundos y… debe tener su propia crema de café (sin agregar leche). Les dejo la tarea de comenzar a contar el tiempo de extracción de los espressos que les sirvan y a pensar si sienten alguna diferencia entre un espresso y otro.

Cómo entender los métodos de extracción del café

La semana pasada vimos la greca. Antes de pasar a otros métodos, quiero explicar hoy la diferencia entre las diferentes familias de métodos de preparación del café. Ya ven, se está poniendo verdaderamente cafetero esto.

El método de extracción es muy importante para obtener lo mejor de cada café. Existen distintos métodos de extracción del caldo del café. Para entenderlos mejor, pienso que es correcto dividirlos en dos grandes categorías: con filtro o presión débil y con presión fuerte.

Dentro de los métodos de filtro o presión suave se encuentran el filtro cónico, el “drip” y el chemex.  Estos métodos tienen en común que la presión que ejerce el agua sobre la molienda viene solamente de la fuerza de gravedad. Esto significa que el caldo del café se extraerá de una manera más suave y lenta, lo cual provocará que el resultado sea una bebida con menor concentración y con características más parecidas a una infusión.

 Con respecto a los métodos de extracción por presión fuerte, el más conocido por nosotros es la greca. La máquina de espresso también extrae por presión y es en el método donde se ejerce más presión para extraer el café en la menor cantidad de tiempo, de 20 a 30 segundos. En estos casos, hay una presión adicional que se ejerce sobre la molienda para extraer el caldo y como resultado en taza, tendremos un café mucho más denso y con más cuerpo.

 Algunos métodos como el aeropress y la french press tienen tanto elementos de filtración como de presión para extraer el café.

 Cada uno de esos métodos tiene características distintas, desde el artefacto que se utiliza para su realización hasta el resultado en taza. Los cafés de filtro tienen menos cuerpo, son más ligeros y ayudan a resaltar las notas frutales, vegetales y florales del café. Los métodos de extracción por presión suelen producir cafés con mayor concentración y cuerpo y favorecen los sabores de chocolate, tabaco y terrosos.

 Los invito a probar un método de cada familia y ver qué resultado le gusta más. Les advierto, si el método de extracción suave les produjo un café “insípido” o “aguado”, hay algo mal en la proporción de agua y café que están utilizando.

 

Un café de Aeropress. Este es mi método prefereido ;)
Un café de Aeropress. Este es mi método preferido 😉

Próximo tip cafetero: La semana que viene estaremos viendo en detalle la Prensa Francesa.  Es un método muy especial y fácil de trabajar.

Café para dos

La razón principal por la que comencé a interesarme por el café fue por su aspecto federador. Yo pienso que la gente reunida alrededor de una taza de café puede lograr maravillas. Eso suena un poco extraño cuando lo leo en voz alta, pero de verdad creo que el café es una excusa perfecta para reunirse a conversar, a pensar, a cambiar el mundo con ideas nuevas.

Hace unos días leí este artículo en TheKitchn, titulado “In defense of simple coffee brewing”. Estoy de acuerdo con los autores en muchas ideas, porque pienso que preparar o “colar” buen café en casa es una manera de obligarse a tomarse una pausa y pensar un poco en la inmortalidad del cangrejo, en un mundo donde nos dicen constantemente que tenemos que ir más rápido, tener más, lograr conformarnos más a los estándares del mundo… y uno ni sabe bien cuales son, así que se defiende como puede y busca modelos en cualquier sitio.

Por más que me guste el café, no creo que sea lo único que nos permita lograr momentos de ese tipo. Soy de opinión de que hay una cantidad infinita de formas de compartir sueños o de acordarse uno de que los tiene. Para mí, colar un café de una manera sencilla, bonita y que me recuerde que de la simplicidad salen muchas cosas con virtudes, es una manera de asegurarme de que hay instantes que se pueden hacer sin máquinas y que está bien que algo tome más de 30 segundos. Mejor todavía si esos más-de-treinta-segundos son compartidos con alguien.

Café para dos en una mañana de enero
Café para dos en una mañana de domingo

Tostado 101

Así como hay una molienda para cada método, hay un tostado ideal para cada método. El nivel de tostado de cada café es decido por el tostador en función de las características que quiera resaltar.

La forma más común de describir el nivel tostado de un café es hablando del color de los granos tostados. Se habla de muy claro hasta negro. Otra forma de describirlo es usando expresiones consagradas en el mundo del café como “Full city”, “American roast” o “French roast”. Estas expresiones indican un color aproximado en la cabeza del tostador, pero no están estandarizadas. Los tostadores especializados utilizan un aparato para medir la humedad del grano y eso le permite tener una idea más precisa del grado de tostado.

Estudiando las características de estos dos tostados para el mismo orígen de café

 

La preferencia en el nivel de tostado es bastante personal, pero la tendencia en el mundo de los cafés finos es a favorecer los tostados más claros o intermedios puesto que estos permiten degustar mejor las características del grano. En el caso de los tostados muy oscuros, es posible que ya no se perciba el sabor del grano sino que lo se perciba sean características del tueste.

En líneas generales, podemos decir que:

  • A medida que un café se tuesta más oscuro, los sabores y perfumes de origen se pierden y los granos toman sabores del tostado (piensen en un pan tostado, por ejemplo)
  • Los tuestes intermedios tienen mayor cuerpo que los muy claros o muy oscuros
  • Los tuestes más claros tienen mayor acidez
  • Los granos con tueste claro son secos mientras que los granos con tueste más oscuro tendrán aceite en su superficie.

Diferencia de color entre un tostado claro y un tostado oscuro

Podemos decir que típicamente un tueste ligero será más adecuado para un café filtrado y que un tueste más oscuro será más adecuado para un método como la greca.

En la próxima entrada sobre el tostado, vamos a abordar cada tipo de tostado en detalle, hablando de temperaturas, nombres y características.

La greca, moka pot, cafetera italiana o stovetop espresso

Esta cafetera tiene muchos nombres y es muy popular en el mundo, sobre todo en América Latina y en Europa. Es originaria de Italia. Su creador fue Alfonso Bialetti en 1933. La compañía Bialetti continúa produciendo el mismo modelo desde ese entonces.. Mi abuela viaja con su greca y conozco muchas personas que usan la misma desde hace mas de 15 años.

Perfil en taza:

Es un café necesariamente cargado en cuerpo y amargura. Es el método ideal para hacer brillar los sabores achocolatados, especiados y terrosos. Recuerden que la idea es imitar el método espresso, así que un café de greca con poco cuerpo es por definición un mal café de greca.

Consejos cafeteros sobre el uso de la greca:

Lo primero es entender cómo funciona el mecanismo de la greca:

Moka_Animation

 

Después de entender eso, pienso que se deben tomar en cuenta los siguientes consejos para obtener el mejor café de greca:

1. Usar café fresco y recién molido. No es posible obtener profundidad en el sabor cuando se usa café viejo en una greca. En los métodos de filtro existen algunos trucos para ayudar el sabor del café viejo, pero en el de la greca el café viejo va a saber a café viejo.

2. Llenar el compartimiento de agua hasta la marca de la válvula. Idealmente con agua caliente, para que el café dure la menor cantidad de tiempo en contacto con el metal caliente.

3. Llenar el compartimiento de café al ras, pero sin apretar el café o aplastarlo con una cuchara⁠. Esto hace que el cuerpo del café resultante sea adecuado y no demasiado espeso.

4. No dejar hervir el café una vez que sube a la cámara superior. Sé que esto es sabiduría popular en la República Dominicana. El café hervido sabe quemado. Los últimos minutos de la extracción son cruciales para no hervir el café. Se debe apagar el fuego antes de que esto ocurra. Para ello hay que observar el comportamiento de la extracción desde que empiece a subir el caldo hasta la cámara superior.

5. Apagar el café antes de que salgan las últimas gotitas del caldo y se formen burbujas en la válvula. En mi experiencia, el café conserva mejor sus aromas y tiene un sabor más agradable cuando se hace esto. Para quienes andan buscando reducir los niveles de amargura que agrega la greca, esto puede ser de ayuda.

6. Nunca guardar la greca mojada y asegurarse de que esté bien limpia. La cámara infererior no debe estar negra ni llena de residuos u hongos. Además de las razones normales de higiene, esto afecta el sabor del café y le da un sabor metálico o rancio.

¿Qué piensas tú de la greca? ¿Te gusta? ¿La prefieres sobre otros métodos? ¡Déjame saber en los comentarios!